Una de las competencias de automovilismo y rally más importante que podemos encontrar en la actualidad es el World Rally Championship, popularmente conocido también por sus siglas WRC. Se trata ni más ni menos de una de las competiciones de rally más importante del mundo, si es que no es la más representativa, siendo realizada por fechas cada nueva temporada desde hace ya 37 años ininterrumpidamente. Conoce un poco más acerca de qué es la WRC, su historia y competiciones a continuación.
Conocido también como el Mundial del Rally, podemos encontrar que cada año el mundo entero se vuelve el protagonista ya que cada fecha se da en un destino distinto que bien podría presentar terrenos y paisajes distintos que bien influirán en la competición. Por lo general, se puede encontrar dos clases de terrenos en los que se compite, el asfalto y la tierra, siendo la dificultad dependiente de la ruta que se eligió como circuito. El clima también juega un rol muy importante dentro de cualquier competencia de rally, la nieve, lluvia, hielo e incluso el barro formado pueden ser factores que decidan las posiciones.
Cada carrera presenta rutas de kilometraje bien largo el cual se suele dar dividir en diversas etapas que a su vez se dividen en tres días seguidos, siendo el ganador aquel competidor que presente el menor tiempo en conjunto de todas las etapas.
En las carreras del World Rally Championship se suele tomar como puntuación la misma regla que se utiliza en otras competencias como la Fórmula 1, es decir otorgar puntos a los primeros diez puestos según su orden de llegada, al primer puesto se le da 10 puntos, al segundo 9 y así de manera sucesiva. Por otro lado, también se suelen brindar penalizaciones, las cuales vienen a ser suma de tiempo si es que se cometer un error, sobre todo en lo que se refiere a factores de chequeo técnico o la realización de partidas fallidas.
En cuanto a las últimas competencias podemos encontrar un alto dominio por parte del piloto francés Sebastien Loeb y su copiloto polaco Daniel Elena, los cuales han obtenido el título de campeones consecutivamente desde el año 2003 siendo los vehículos utilizados el Citroën Xsara y el Citroën C4. Anterior a esto se puede recordar la racha ganadora de los finlandeses Tommi Mäkinen y Seppo Harjanne (piloto y copiloto respectivamente) a bordo de un Mitsubishi Lancer, siendo campeones desde 1996 a 1999.