El Toyota Mirai es un vehículo de pila de hidrógeno disponible en carrocería berlina, el primer coche de Toyota en ser movido con este tipo de funcionalidad. Dispone de pila de combustible con electrólito de polímero sólido 370 células en la unidad central, motor eléctrico síncrono y batería de níquel metal hidruro. Es producido desde el 2015.
En cuanto a diseño cuenta destaca por sus pliegues, grietas y rasgos inusuales. Su peso es de 1,850 kilos. Sus dimensiones son de 4890 mm de largo x 1815 mm de ancho x 1535 mm de alto. El parabrisas delantero y los cristales delanteros están fabricados con un vidrio especial que reduce el ruido.
El interior tiene capacidad para 4 personas, dos asientos adelante y dos atrás. Dispone de materiales especiales alrededor de la cabina para asegurar que no se oigan ruidos desagradables.
El motor eléctrico montado en la parte delantera tiene una potencia máxima de 155 caballos y acelera de 0 a 100 en 9,6 segundos. Alcanza una velocidad máxima de 178 kilómetros por hora. El arranque de este coche de tracción delantera, es especialmente rápido en el modo «Power» gracias al par máximo de 335 Nm.
Los tanques tienen una autonomía de 500 kilómetros y se llenan en cinco minutos. Estos tanques de alta presión pueden tragar 5 kilogramos de hidrógeno con sus 122,4 litros conjuntamente. El coche se llena con hidrógeno puro y éste se transforma en energía eléctrica en una unidad de procesamiento central de 370 células. La energía se envía a la batería híbrida de níquel metal-hidruro montada bajo el piso del maletero o directamente al motor eléctrico.
Su precio es de 80,000 euros.