Inicio Deportivos Review del Koenigsegg Jesko

Review del Koenigsegg Jesko

El Koenigsegg Jesko es un automóvil hiperdeportivo con motor central-trasero de producción limitada, producido desde el 2020 por el fabricante sueco Koenigsegg. Se caracteriza por estar construido como un automóvil de carreras de alto rendimiento, con enfoque en la alta carga aerodinámica y un manejo preciso.

Koenigsegg Jesko

Su carrocería es un targa top biplaza de 2 puertas diédricas, diseñada con un monocasco de fibra de carbono. Sus dimensiones son de 4610 mm de largo x 2030 mm de ancho x 1210 mm de altura. La distancia entre ejes es de 2700 mm. Su peso es de 1420 kilos.

El coche está equipado con comodidades, como un sistema de control de clima automatizado, sistema de información y entretenimiento con una pantalla táctil (TFT) de 9 pulgadas, Apple CarPlay con conectividad Bluetooth, tomas de USB y sistema de sonido digital.

También tiene pantallas únicas montadas en el volante y una pantalla de panel de instrumentos de 5 pulgadas montada detrás del volante, que muestra información vital para el conductor.

Los asientos están hechos de fibra de carbono hueca, ajustables eléctricamente, con acabados en cuero o alcantara.

Dispone de un motor V8 biturbo de 5065 cm³ con doble (DOHC) árbol de levas y cuatro válvulas por cilindro. Tiene una potencia de 1298 CV @ 7800 rpm y par de 1500 N·m. Alcanza una velocidad máxima de 483 km/ h.

La transmisión es semiautomática de embrague múltiple de 9 velocidades.

La suspensión es de doble horquilla con amortiguadores Triplex de gas hidráulicos electrónicamente ajustables en altura.

Los frenos son de discos ventilados de carbono-cerámicos de potencia asistida con ABS Sport.

Los neumáticos son de 20 pulgadas en la parte delantera y de 21 pulgadas en la parte trasera.

En cuanto a la seguridad, cuenta con cuatro bolsas de aire inteligentes, control digital de información y advertencias con sistema de monitoreo de presión de neumáticos, cámara de reversa y celda de seguridad con zonas de deformación integradas.

Cuenta con control de tracción y control de estabilidad electrónico (KES), ambos con tres modos: húmedo, normal o para pista.

El tanque de combustible tiene una capacidad de 72 litros.

El maletero tiene capacidad de 100 litros.

La aerodinámica es absoluta y se demuestra con su gran alerón trasero móvil o en la enorme cantidad de apéndices que se reparten por toda la carrocería.

Su precio aproximado es de 2,5 millones de euros.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.