segmento D - Buscar resultados
Audi 80: Turismo del Segmento D Fabricado entre 1972 y 1996
El Audi 80 es un auto de turismo del segmento D fabricado por Audi entre 1972 y 1996.
El Audi 80, sucesor del Audi F103, está basado en la plataforma del Volkswagen Passat y se encuentra disponible en carrocerías sedán de 4 puertas, familiar de 5 puertas y descapotable de 2 puertas.
El Audi 80 cuenta con motor delantero longitudinal y tracción delantera o en las 4 ruedas. Se encuentra disponible con motores de gasolina y diésel.
Mitsubishi Galant: Turismo del Segmento D Producido desde 1969
El Mitsubishi Galant es un auto de turismo del segmento D producido desde el año 1969 hasta la actualidad. La primera generación va de 1969 a 1972, la segunda de 1973 a 1976, la tercera de 1976 a 1980, la cuarta de 1980 a 1987, la quinta de 1987 a 1993, la sexta de 1993 a 1994, la séptima de 1994 a 1996, la octava de 1996 al 2002, y la novena del 2003 al presente.
Volvo S60: Sedan Compacto del Segmento D
Producido desde el 2000 y no dejado de lado hasta la actualidad podemos encontrar a este vehículo de Volvo, el cual se ha convertido en una de sus principales alternativas para lo que concierne a vehículos de tipo urbanos de uso particular, poseyendo una imagen sencilla pero llena de elegancia gracias a lo alargado de su cuerpo. El Volvo S60 es por lo general un coche de carrocería sedán con cuatro puertas y cinco asientos que cuenta con dos generaciones, habiendo iniciado la segunda de estas mismas en el 2010 y presentando también una variante como vehículo familiar de cinco puertas.
Opel Vectra: Auto Alemán de Turismo del Segmento D
Un coche de la alemana Opel que hoy en día ya no se produce pero que llegó a tener buenos resultados de venta a lo largo de dos décadas fue el Vectra, poseedor además de tres generaciones de vida. Se le considera como un coche de turismo del segmento D, habiendo también sido vendido en diversas partes del mundo bajo marcas del grupo General Motors como vienen a ser Chevrolet, Vauxhall y Holden. Su período de vida fue entre 1988 y el 2008 respectivamente.
Hover: SUV China del Segmento D
El producto más importante para la compañía automotriz china Great Wall viene a ser su modelo Hover, el cual se comercializa con gran éxito dentro de la misma China como también en el resto del continente, Rusia y varios países de América Latina. Su puesta a la venta inició en el 2006, deteniéndose en el 2010 para darle luego paso a su sucesor de similares características: el Great Wall Haval. Entre sus característica a destacar vale indicar que el Hover viene a ser un SUV del segmento D, contando además con versiones de diferente motorización bajo el nombre de H3 y H5.
Peugeot 408: Auto Sedan del Segmento D
Presentado a inicios del 2010 en Asia y puesto a la venta en otros puntos del mundo en el año siguiente hallamos al Peugeot 408, otra de aquellas novedades a las que nos tiene acostumbrado la marca de origen francesa. En esta ocasión nos encontramos frente a un vehículo de tipo sedán, siendo no una sucesión del Peugeot 407 como fácilmente se podría llegar a imaginar cualquiera de nosotros, pero en vez de ello toma como base al Peugeot 308, partiendo de su carrocería para crear un vehículo nuevo que se caracteriza principalmente por brindar un mayor espacio interno y más altura.
Volvo XC60: Todoterreno del segmento D
La sueca Volvo no se ha quedado atrás en los últimos años de historia automotriz, manteniendo un buen número de coches que han mantenido un éxito favorable en tierras europeas, por lo menos uno de ellos viene a ser el modelo XC60, originario del año 2008, el cual llega a ser un todoterreno del segmento D. El coche se caracteriza por mantener una imagen más fina que otros todoterrenos de hoy en día, teniendo espacio
para cinco plazas y una carrocería de cinco puertas, lo cual también lo convierte esencial para uso familiar.
Citroen C5: Moderno y Elegante Auto del segmento D
Dentro de los vehículos comunes que Citroen nos suele ofrecer para finalidades urbanas uno de los que mayor tiempo llevan de producción nos encontramos con el C5, el que comenzara a producirse a partir del 2001 sin detenimiento alguno. Se ubica dentro del segmento D habiendo sido sucesor del Citroen Xantia, guardando como punto de similitud con este mismo el poseer espacio para unas cinco personas como familiar y cuatro para sedán respectivamente.
Kia Carnival: Monovolumen del Segmento D de 7 Plazas
El modelo Carnival de Kia es un vehículo del segmento D de tipo monovolumen de siete plazas, siendo la característica que lo diferencia de otras versiones el hecho de tener puertas traseras corredizas, algo que no es común en toda clase de vehículos hoy en día. Su producción inició en el año 1999, teniendo a cuestas dos generaciones que se dividen entre justamente 1999 al 2006 y la segunda del 2005 al presente. Parte existen dos variantes, Kia Trajet y Entourage, basadas justamente en las dos generaciones del Carnival respectivamente.