Combustibles

Inicio Combustibles

Todo sobre el Petróleo: Definición, Características, Origen y Derivados

El petróleo también conocido como oro negro o crudo es una sustancia compuesta por una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos, es considerada como una de las principales fuentes de energía. Este recurso no renovable se caracteriza por ser un líquido oleoso bituminoso de color oscuro, olor fuerte y es más ligera que el agua.

Petróleo

Origen

El petróleo es de origen fósil y se encuentra en estado natural en yacimientos subterráneos de los estratos superiores de la corteza terrestre. Se produce por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico.

Derivados

Su destilación fraccionada da productos de gran importancia industrial como gasolina, querosene, alquitrán, disolventes, plásticos, gasóleo, fuelóleo, aceites lubricantes, asfalto y gases licuados del petróleo.

Gas Natural: Combustible Fosil Natural

El gas natural es un tipo de energía de tipo natural de carácter no renovable y de origen fósil, lo cual significa que se puede encontrar en el subsuelo tanto de tipo continental como también marino. Viendo para iniciar sus características de un modo ligero y superficial notemos que el gas natural se encuentra formado por la mezcla de gases ligeros que se encuentran dentro de los yacimientos de petróleo o en depósitos de carbón, mientras tanto en relación a su composición lo principal suele ser el metano en cantidades de hasta un 95% mientras que en un segundo nivel se puede encontrar otros gases tales como nitrógeno, helio, H2S y CO2.

Gas Natural: Combustible Fosil Natural

Gasolina de 95 Octanos

¿Sigues buscando la que pueda ser tu mejor opción de gasolina para tu vehículo? Claro, las opciones son muchas, pero ante todo debemos pensar en la que mejor se acomode a nuestras necesidades económicas y permita mantener en buen estado el motor del coche o moto en cuestión. Quizás por esto mismo lo más favorable sea el uso de una gasolina que cuente con un octanaje de 95, lo cual en el continente europeo suele ser el límite inferior existente, lo cual se da debido a la necesidad de mantener el vehículo en cuestión en un mejor estado.

Gasolina de 95 Octanos

Tipos de Diesel: Petrodiesel y Biodiesel

Para cualquier usuario de automóviles con motor bajo diesel puede que le resulte complicado poder hacer una elección correcta con relación a qué clase de combustible ponerle a su vehículo, estando la duda constante sobre si se está tomando la alternativa correcta o si es que a la larga no traerá esto consigo mayores problemas. Por eso demos una rápida repasada con relación a lo que viene a ser algunos tipos de diesel, de los que justamente se puede encontrar múltiples tipos de marcas en el mercado. De sentirte afectado por lo anterior ponle atención a lo que te presentamos.

Tipos de Diesel: Petrodiesel y Biodiesel

Lo más común en este tema viene a ser la presencia del denominado Petrodiesel, la cual se puede obtener por parte de una mezcla de hidrocarburos que se obtiene debido a la destilación fraccionada del petróleo a una temperatura que oscila entre los 250ºC a 350ºC. El petrodiesel puede considerarse como un combustible que cuenta con sus beneficios y puntos negativos, por ejemplo, para lo primero de esto hallamos un mejor rendimiento que la gasolina, aproximadamente un 20%, lo cual se traduce en un ahorro de energía; pero por el otro lado posee una mayor carga de compuestos que terminan considerándose contaminantes. Bien se puede decir que el petrodiesel se puede poner en una balanza sobre lo que hace bien al medio ambiente o lo que nos favorece económicamente.

Combustible B5: Biocombustible mezclado con Diesel

Hoy vamos a brindarte información acerca un tipo de combustible. Bien podemos ver como es que cuando uno se dirige a un puesto de recarga de este mismo como puede ser un grifo existe una gran cantidad de tipos a elección, siendo lo común que encontremos en cada uno de ellos la presencia de diversas letra y números. El uso de estos detalles en símbolos no están por pura casualidad, teniendo su razón de ser, veamos brevemente el caso del combustible B5.

Combustible B5: Biocombustible mezclado con Diesel

Para todo combustible que presente una letra B previo a una cifra tengamos en cuenta que hace referencia a que se trata de biodiésel, el cual es un biocombustible que se utiliza como reemplazo parcial o completo para lo que viene a ser el petróleo, se forma en base a grasas animal o vegetal tratada. En cambio el 5 hace referencia al hecho que el biodiésel presente en la mezcla es de 5%, siendo el resto diésel (95%).