Examen para Brevete: Examen de Manejo para Licencia de Conducir
El examen para obtener la licencia de conducir consta de dos partes: el examen de conocimientos de reglas de tránsito y el examen de manejo.
El examen para obtener la licencia de conducir consta de dos partes: el examen de conocimientos de reglas de tránsito y el examen de manejo.
Para obtener la licencia de conducir, renovarla o recategorizarla, debemos pasar por el examen médico, el cual evalúa la condición de salud del solicitante y sirve para corroborar que la persona está apta para conducir un vehículo.
La ficha técnica de una moto es una hoja de especificaciones que contiene los datos técnicos de una motocicleta así como características y descripciones de la marca y modelo del vehículo.
Pico y Placa es un plan de restricción vehicular implementada en la ciudad de Lima en el 2019. Se trata de una medida de gestión que tiene como objetivo reducir el flujo vehicular así como los tiempos de viaje en los principales ejes viales.
Los semáforos también conocidos como señales de control de tráfico son dispositivos de señales luminosas que se sitúan en intersecciones viales y otros lugares para regular el tráfico, y por ende, el tránsito peatonal. Es considerada como la tercera señal con mayor prioridad, únicamente por detrás de los agentes y las señales de balizamiento y circunstanciales.
No hay nada más divertido que manejar un go kart. ¿Te gustaría fabricar tu propio go kart? En esta ocasión Blogicars.com te enseñará cómo crear tu propio vehículo casero para que conduzcas a toda velocidad.
Como cualquier objeto, los autos se deprecian con el tiempo, el uso y la llegada de modelos con mejor tecnología, mayor eficiencia o novedosos sistemas de seguridad. Además, no se puede negar que con cada año los lanzamientos de nuevos modelos hace que queramos estrenar cuanto antes. Sin embargo, antes de poder estrenar, la mayoría de nosotros debemos vender nuestro auto actual.
El VTC se refiere a los vehículos de transporte o turismo con conductor y son licencias que autorizan a ejercer la actividad de arrendamiento de vehículos con conductor profesional formado y sometido a una reglamentación estricta y determinada.
Muchas veces escuchamos sobre las fichas técnicas de los coches, pero ¿Sabes qué son y para qué sirven? La ficha técnica de un coche también conocida como tarjeta de la ITV es una ficha que permite conocer todas las características técnicas que tiene un vehículo, en definitiva, algo así como el DNI del automóvil.