Inicio Etiquetas Brevete

Etiqueta: Brevete

Requisitos y Trámites para Brevetes A3

En el Perú al igual que en otras partes del mundo se requiere de un brevete específico para conducir distintos tipos de vehículos. Para quienes se dedican al trabajo profesional de transporte pesado de carga en vehículos de amplias proporciones y transporte público local o interprovincial en buses de gran tamaño, se necesita del brevete A3.

Brevete A3

Requisitos para tramitar el brevete AIII-a

• Edad mínima 24 años
• Secundaria Completa
• Certificado médico de aptitud psicosomática
• Certificado de Profesionalización del conductor en transporte de personas.
• Aprobar el examen de manejo para la categoría.
• Pago Banco Scotiabank S/. 48.95 – cta. del Touring por derecho de exámenes
• Pago por derecho de tramitación S/. 24.50 en el Banco de la Nación: Tasa Nº 1600.

Requisitos para tramitar el brevete AIII-b

• Edad mínima 24 años
• Secundaria Completa
• Certificado médico de aptitud psicosomática
• Certificado de Profesionalización del conductor en transporte de personas.
• Aprobar el examen de manejo para la categoría.
• Pago Banco Scotiabank S/. 48.95 – cta. del Touring por derecho de exámenes
• Pago por derecho de tramitación S/. 24.50 en el Banco de la Nación: Tasa Nº 1600.

Requisitos para tramitar el brevete AIII-c

• Edad mínima 27 años
• Secundaria Completa
• Certificado médico de aptitud psicosomática
• Certificado de Profesionalización del conductor en transporte de personas y mercancías.
• Aprobar los exámenes de manejo para la categoría.
• Pago Banco Scotiabank S/. 48.95 – cta. del Touring por derecho de exámenes
• Pago por derecho de tramitación S/. 24.50 en el Banco de la Nación: Tasa Nº 1600.

Preguntas Frecuentes

Los brevetes A-III no se pueden tramitar directamente. Se necesita tener como mínimo un año de experiencia con la categoría A-II.

¿Qué vehículos se pueden conducir con el brevete A3? El brevete A3 autoriza conducir vehículos de la categoría AIII-a, AIII-b o AIII-c. En todos los casos además permite conducir los vehículos señalados en la categoría AI y AII.

La inscripción para el Brevete A3 se debe realizar en las oficinas del Touring y Automóvil Club del Perú, las cuales se ubican en Av. César Vallejo Nº 643, Lince y Panamericana Sur, km. 21.5 en Conchán. El horario de atención en Lince es de lunes a viernes de 8.00am a 4.30pm, y en Conchán de lunes a viernes de 8.00am a 1.30pm y sábados de 8.00am a 9.30m.

El exámen de conducir se lleva a cabo únicamente en la sede de Conchán.
 El exámen de manejo se da en bus y volquete.


Solicitar Trámite de Brevete Online

Requisitos y Trámites para el Brevete A1

El brevete A1 es considerado como la licencia de conducir más común y requerida pues permite con 18 años como mínimo conducir un vehículo automotor de cuatro ruedas o más con 8 asientos o menos, sin contar el asiento del conductor. Es decir que agrupa a los vehículos de la subcategoría M 1, M 2 y N.

Brevete A1

Entre los vehículos que permite conducir la licencia A1 encontramos a sedan, station wagon, SUV, pick up, vehículo con baranda así como combis y coasters de uso personal.

La obtención del brevete A-I no requiere de mayores complicaciones, lo único que se requerirá es seguir los trámites, examines y pagos necesarios.

Es importante indicar que el brevete A1 cuenta con una fecha de expiración, luego de la cual hay que volver a pasar todas las pruebas y pagos que se realizaron en un inicio para renovarla.

Requisitos para Tramitar el Brevete de Categoría AI:

• Edad mínima 18 años
• Secundaria completa
• Certificado médico de aptitud psicosomática (original y fotocopia).
DNI o CE vigente, original y 1 fotocopia.
En caso de CE y DNI con dirección de provincia o del extranjero debe adjuntar certificado domiciliario expedido por Notario, Municipalidad, Juzgado de paz ó Certificado de trabajo.
• Rendir examen de Normas de Tránsito en el TACP ó presentar Certificado de Profesionalización(original y fotocopia).
• En el caso de rendir examen de normas de tránsito en el TACP, presentar depósito original del Banco Scotiabank ó del BIF por el importe de S/.48.95. Si presenta Certificado de Profesionalización pagar en el Banco BIF S/ 36.20.
• Depósito original del Banco de la Nación S/. 24.50

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la edad máxima permitida a un titular de licencia de conducir para manejar un vehículo? No existe la edad máxima siempre que apruebe los exámenes periódicos.

¿Se puede conducir siendo menor de edad? Las personas mayores de 16 años con plena capacidad física de sus derechos civiles, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 42º y 46º del Código Civil, también podrán aspirar a la obtención de una licencia de conducir de esta categoría.

¿Se puede conducir taxis con el brevete A1? El brevete A1 permite la conducción de vehículos de uso particular. Para realizar transporte público se necesita del brevete A2.

Requisitos y Trámites para el Brevete Internacional

Si se es una persona que suele viajar por el mundo y que requiere de una manera individual de transporte debe ser muy complicado el hecho de estar limitado al uso frecuente de taxis o cualquier otra clase de transporte urbano colectivo, por ello mismo, una solución que bien podría ser fabulosa es la existencia de los brevetes internacionales, el cual te permite poder conducir un automóvil propio, o bien alquilado, en las calles de cualquier ciudad del mundo sin mayor inconveniente de por medio, siendo un documento aprobado por la Organización de las Naciones Unidas para que pueda funcionar a nivel global, claro se requiere de algunos cuantos pasos como la traducción de los documentos según el país en el que uno se encuentre.

Licencia de Conducir Internacional

El Touring y Automóvil Club del Perú es la única institución autorizada en el Perú para emitir Permisos Internacionales para Conducir.

Tipos de licencias de conducir internacionales:

• Interamericano

Brevete que sirve para todos los países del continente except para de Canadá y Chile.

• Internacional

Para todos los países del mundo a excepción de Estados Unidos de Norteamérica (solamente aceptado en el Estado de Florida) y Libia (país que no reconoce el permiso internacional).

Trámites y Requisitos para Sacar el Brevete Internacional

• Licencia de Conducir nacional peruana vigente de vehículos (Automóviles, Station Wagon, Van) y/o moto (original y copia).
• 2 fotografías carnet o pasaporte iguales y actuales a color fondo blanco. No se aceptan fotos escaneadas ni copias.
• D.N.I. / Carnet de Extranjería (original y copia).
• Pago por derecho de emisión:
* Socios TACP S/. 100.00 nuevos soles incluido IGV (Asociados al servicio integral con más de 6 meses de antigüedad o un semestre cancelado).
* No socios S/. 250.00 nuevos soles incluido IGV.

Renovación del Brevete Internacional

Para renovar la licencia de conducir internacional, deberás acercarte al Touring y Automóvil Club del Perú que es la única institución nacional autorizada para emitir Permisos Internacionales para Conducir. Se trata de un trámite personal.
• Presentar la licencia de conducir nacional peruana vigente (original y copia).
• Presentar 2 fotografías carnet o pasaporte y actuales a color fondo blanco.
• Presentar D.N.I. o Carnet de Extranjería (original y copia).
• Pagar el derecho de emisión

Preguntas Frecuentes

¿Debo dar un exámen especial? El trámite del brevete internacional no requiere de exámen alguno.

¿Cómo se realiza el trámite? Es estrictamente personal.

¿Cuánto demora tramitar un brevete internacional? El trámite se realiza en 1 hora.

¿Cuánto tiempo dura el brevete internacional? Su vigencia es de 1 año, siempre y cuando la licencia para conducir nacional también esté vigente.

¿Cuáles son los Requisitos para Conducir un Vehículo?

¿Cuales son los Requisitos para Conducir?Para esta ocasión te presentamos cuales son los requisitos mínimos para poder sacar una licencia para conducir.

Vale decir que dependiendo del país en que te ubiques distintas serán las bases que se te van a exigir para poder optar por un permiso para conducir, pese a ello siempre existirán algunos cuantos que se repetirán y se volverán constantes sea cual sea la nación de origen.

Requisitos

Lo común es poder ver como edad mínima para poder realizar este trámite el tener la mayoría de edad o por lo menos unos 18 años (por ejemplo, algunos países ponen la mayoría de edad a los 21). Así mismo, lo más seguro es que se te pida un documento en el que se te verifique la edad, siendo lo más común una partida de nacimiento o la copia de esta misma.