Inicio Etiquetas Nuevos

Etiqueta: nuevos

Impuestos sobre Vehiculos Nuevos e Importados

Impuestos sobre Vehiculos Nuevos e Importados El sueño de muchos es adquirir un nuevo automóvil o mandarse traer uno de estos mediante importación, antes de realizar alguna de estas acciones bien vale tomar en cuenta algunas nociones básicas acerca de lo que se debe pagar en cuanto a impuestos sobre vehículos nuevos e importados. En muchos casos, por no decir la mayoría, el costo de estos impuestos viene ya cubierto en el precio del carro adquirido, igualmente no está demás conocer un poco más del tema en cuestión para no estar desprevenidos.

Según la ley entran dentro de este impuesto todos aquellos vehículos nuevos que sean adquiridos de la producción nacional como también los que provengan de importación. Cabe mencionar que la ley especifica como vehículo nuevo a todo aquel que sea adquirido por primera vez del fabricante, ensamblador o por el distribuidor autorizado. Aparte de esto los vehículos a los que se refiere la ley son aquellos que corresponden al ‘año modelo‘ posterior al de aplicación de la Ley, también al año modelo en que se realiza la importación, o a los 10 años modelo previos a la fecha indicada.

Mustang GT 2011: La sorpresa de Ford

Por lo que se sabe del Mustang GT 2011, desde las últimas semanas del año pasado ya circulaban especulaciones acerca de lo que preparaba la Ford para el 2011, siendo ahora la confimación de que a partir de este modelo se estará utilizando un muy destacable motor V8 de cinco litros y 412 CV, un valor muy destacado para el mercado actual, poniendo desde ya a la competencia a pensar sobre cual serán las medidas a tomar.

Mustang GT 2011: La sorpresa de Ford

Si la noticia no te impresiona mucho debido a que no estás muy enterado de las funciones técnicas de este motor, debes saber que gracias a esto los Mustang estarían teniendo mejores prestaciones y menores consumos que los vehículos de la competencia. Un ejemplo claro de esto es el Camaro V8 tiene 6,2 litros para 422 CV, el nuevo Mustang GT 2011 usará muchas menos cilindrada para una cifra similar de potencia. Como puedes darte cuenta, estamos ante un vehículo que a futuro será un gran animador en el mundo del automovilismo, veamos que planea la competencia.

Mustang GT 2011: La sorpresa de Ford

Por otro lado, Ford ya presentó oficialmente a la prensa su nuevo Mustang 2011, trayendo con él grandes novedades como nuevo motor V6 Duratec de alto rendimiento que generará hasta 305 CV, una cifra para tomar muy en cuenta. Las variantes presentadas sirven para mostrar al nuevo Ford Mustang 2011 como un carro de altas prestaciones deportivas, todo esto sin tener que sacrificar el buen funcionamiento que ya presentaba previamente.

Dotado de una transmisión tanto en automática como manual, el GT 500 posee 6 velocidades, como el auto deportivo que es, el conocido “Shelby” en su versión 2011 ha tenido modificaciones en el panel de instrumentos, el velocímetro tiene la capacidad de lectura de hasta 160 millas por hora (mph) y el tacómetro de hasta 8 mil revoluciones por minuto (rpm). El chasis ha sido modificado también en pos de obtener mayor estabilidad en la pista, esto con el fin de que las llantas tengan mayor contacto con el pavimento a fin de evitar algún tipo de accidente.

Siguiendo la línea de la seguridad, el GT 500 ha demostrado ser superior a su predecesor, según los estudios realizados por los miembros del departamento de ingeniería de Ford, la estructura es 31% más rígida que la anterior, las puertas están hechas de acero de alta resistencia y la parte de enfrente se diseñó para que absorbiera la energía del choque y desviarla antes de que llegue hasta la cabina de los pasajeros. No en vano el “Shelby” recibió el puntaje de cinco estrellas en las pruebas de impacto desarrolladas por la IIHS.

Desde ya se habla de la mayor experiencia dentro de la serie de Mustangs, teniendo mayor poder que todos sus antecesores. También se podrá encontrar una mayor maniobralidad según el tipo de conductor gracias a la transmisión manual o automática de seis velocidades, presentando cambios muy rápidos.

Mejores Carros del Año: Los mejores autos de la temporada

Cada año aparecen en el mercado nuevos modelos de automóviles que dejan con la boca completamente abierta a todos los amantes de los vehículos de cuatro ruedas. Ya sea por las mejores técnicas o los diseños externos cada vez más modernos e innovadores, siempre existirá una razón de peso para conocer los nuevos automóviles del año. Este 2009 nos dejó gratas sorpresas en cuanto a nuevos modelos, por esa razón aquí te presentamos algunos de los más destacables.

Entre los mejores carros del año encontramos al Cadillac CTS-V 2009, al Toyota Venza, al Ford Flex, al Mazda CX-7, el Porsche 911 GT3 Cup, el Toyota FT-EV II Concept, el Gumpert Apollo, el Ferrari Enzo, el McLaren F1 LM, el Edo Maseratti MC12, el Saleen S7 Twin Turbo, el Bugatti Veyron, el Porsche 9ff GT9, el Hennessey Venon 1000 Twin Turbo SRT Coupé, el Koenigsegg CCXR Edition, el SSC Ultimate Aero, el Chevrolet Corvette ZR1, el Ford F-150, el Cadillac Escalade Platinum con faros HID, el Honda Fit, la Hummer H3T Alpha, el Jaguar XF, el Volkswagen Jetta TDI, el Dodge Challenger y el BMW 135i, por mencionar algunos.

Camionetas del Año: Los mejores modelos

Hoy en día, las camionetas son autos sumamente asediados por quienes desean una movilidad cómoda, ya sea para transportar a la familia o salir de viaje en una ruta off road.

Camionetas del Año: Los mejores modelos

Entre las camionetas más destacadas del año encontramos a la KIA Soul`ster, que es una camioneta con un diseño excelente para viajes de verano pues cuenta con un concepto joven y descapotado. Es una especie de auto de lujo a bajo costo.

También vale la pena destacar a la Pick Up FORD F-150. Se trata de una camioneta de 2 cabinas, innovadora y que tiene muy buena relación entre calidad y precio.

Camionetas del Año: Los mejores modelos

Una de nuestras favoritas es la camioneta Toyota Hilux 4×4, de dos cabinas, muy cómoda, que cuenta además con una tolva amplia. Si te animas a comprar una camioneta del año 2009, pero usada es posible que tenga un costo que supera los 28 mil dólares.

Autos del Futuro: Diseños de Coches Futuristas

Si regresamos en el tiempo unos años atrás, recordaremos que Hollywood lanzó al mercado una película sobre un auto del futuro. Nos referimos a la película “Volver al futuro”. Si bien es cierto que la trama de esta historia no tiene nada que ver con lo que vamos a mencionar, si nos llamó la atención el look de aquél auto, que en nada se parece a los modelos diseñados para el futuro.

Autos del Futuro: Diseños de Coches Futuristas

Se han creado muchos diseños, los cuales cada año se presentan en los distintos lugares de exhibición de autos nuevos en países como Estados Unidos o algunos destinos de Europa. Siempre con diseños cautivadores y hasta extravagantes los autos del futuro son codiciados por muchos, en especial por los coleccionistas.

BYD: Nuevos Autos Chinos

¿Te suena a algo la palabra BYD?, Al parecer en primera instancia no mucho, pero si escuchas la frase “build your dreams” que significan traducidas al español, construye tu futuro, te sonarán de inmediato a nombre de slogan de universidad, ¿Verdad?, lo cierto es que esta denominación es atribuida a una empresa de autos, los automóviles BYD.

BYD: Nuevos Autos Chinos

Principalmente esta compañía se encargaba de proveer la demanda de baterías recargables para la tecnología móvil. Siendo en la actualidad la industria con mayor concentración en el mercado global con un 70%, teniendo entre sus principales clientes a las reconocidas marcas como Motorola, LG, Nokia y Siemens. Todo esto lo logró en menos de diez años instalándose como principal figura en el rubro.

Fotos de Carros y Autos del Futuro

Hoy, la tecnología ha dado un vuelco de 360 grados a los automóviles, desde los censores que detectan peligro de colisión y tensan los cinturones de seguridad y activan las bolsas de aire o airbag hasta los sistemas de monitoreo externo e interno que está conformado por varias cámaras que permiten al conductor observar lo que sucede al frente, en el ángulo muerto de los espejos, detrás del vehículo y en los asientos traseros solamente mirando una pantalla en el parabrisas.

También se ha desarrollado el sistema ABS que evita que las ruedas se bloqueen al frenar repentinamente e impide que las ruedas patinen sobre el asfalto. Asimismo Volvo asegura que los nuevos vehículos tendrán una interfaz interactiva personalizada que hará el papel de copiloto y centro de mando justo en el volante.

De la misma manera Volvo presenta su tecnología de piloto automático guiado por GPS, Ferrari presenta sus modelos deportivos con tecnología de carreras para el uso urbano y un diseño aerodinámico que más parece un avión.

Es claro que en el futuro la tecnología automotriz se inclina hacia los combustibles alternativos y verdes, como el hidrógeno y el aire comprimido, así como a la comodidad y seguridad del conductor. Es inevitable imaginar que auto conduciremos en diez o treinta años pero algo es seguro, siempre querremos algo mejor.

Fotos de Carros y Autos del Futuro

Fotos de Carros y Autos del Futuro

Fotos de Carros y Autos del Futuro

Fotos de Carros y Autos del Futuro

Fotos de Carros y Autos del Futuro

Fotos de Carros y Autos del Futuro

Fotos de Carros y Autos del Futuro

Fotos de Carros y Autos del Futuro

Fotos de Carros y Autos del Futuro

Fotos de Carros y Autos del Futuro

Fotos de Carros y Autos del Futuro

Fotos de Carros y Autos del Futuro