Para los seguidores de oda clase de vehículos motorizados la velocidad siempre ha venido a ser un factor muy importante, el simple hecho de alcanzar una aceleración alta causa una gran adrenalina en muchos de nosotros. Y si bien ya estabas muy contento con tu motocicleta deportiva debes tener en cuenta que como una alternativa mucho más potente podemos encontrar a las denominadas Superbikes, las cuales no se encuentran al alcance de cualquiera de nosotros, razón por la que no estaría de más poder conocer cuales son sus características principales que las hacen poseer tal nombre.
Como primer punto a poder tomar en venta notemos que las Superbikes no son motocicletas que uno pueda encontrar a la venta en cualquier centro de comercio, siendo prácticamente imposible que esto pueda llegar a suceder, en sí son vehículos especiales que se han creado específicamente para poder ser utilizados en competencias deportivas de carreras, siendo común que para ellas se necesite una mayor capacidad de su motor para generar una potencia más alta así como también una mejor respuesta de otras partes como la suspensión, resistencia, frenado, etcétera. Cada compañía se encarga de realizar las mejoras necesarias a sus vehículos para que estos estén óptimos para su presentación en competencias de gran valor como puede ser el caso del Campeonato Mundial de Superbikes o bien otros campeonatos a nivel nacional que se producen en países como Inglaterra, Italia, Australia, Japón o Chile por poner unos cuantos ejemplos.
A todo esto tengamos en cuenta que las Superbikes no son motos creadas desde cero para competencias, por lo menos la base de estas mismas vienen a ser los modelos que las mismas compañías hayan lanzado al mercado, algo que les resulta mucho más cómodo, teniendo que realizar únicamente algunos cuantos ajustes para que sean más resistentes ante las exigencias que puedan aparecer en una competencia profesional. Una de las reglas para que las superbikes puedan ser aceptadas es que los modelos de las cuales se encuentran basadas por lo menos previamente tengan una cierta cantidad de unidades vendidas, dando luego paso a iniciar la creación de su versión en superbike.
Entre una de las características más comunes que uno va a poder encontrar en el tema es que para motores de tipo bicilíndricos se va a permitir cilindradas que vayan de 850 a 1200 cc, por otro lado para los de cuatro cilindros vamos a poder encontrar entre 750 y 1000 cc.