La conducción nocturna tiene ciertos riesgos y conlleva una serie de consejos y reglas a seguir para evitar los accidentes, teniendo en cuenta que el 42% de los accidentes de tránsito se producen durante la noche. Muchas personas sienten miedo al conducir de noche, y es que la noche puede ser intimidante, debido a factores como la reducción del campo visual, la fatiga del conductor, entre otros.
Al conducir de noche, por lo general el conductor pierde agudeza visual y disminuye su campo de visión, lo que da como resultado que le cueste más interpretar correctamente las señales. También la oscuridad puede ocultar peligros que son visibles a la luz del día, por ello debemos manejar con suma precaución. Finalmente, el cansancio y la fatiga de la noche hace que nuestro nivel de alerta baje.
Entre los principales consejos para conducir de noche destacamos a:
• Reducir la velocidad en comparación a cuando conducimos durante el día.
• Está demás decir que debemos tener los faros encendidos y ser capaces de tener una buena visibilidad dentro del campo de iluminación. Hay que tener en cuenta que el momento de más escasa visión es al atardecer, momento en el cual debemos encender las luces
• Hay que mantener siempre una distancia segura frente al vehículo que se encuentra delante de nosotros
• Durante la noche, el conductor debe aumentar la frecuencia de mirada por los retrovisores. Lo más aconsejable es mirar cada 10 segundos
• Se recomienda aumentar la frecuencia de las paradas, para descansar, estirar las piernas y aprovechar en limpiar el parabrisas. Si nos sentimos muy cansados, es recomendable ingerir alguna bebida energizante o comer algo, además de encender la radio para escuchar música. Si la fatiga es realmente insostenible, entonces lo más aconsejable es descansar al menos unos 20 minutos para seguir conduciendo
• En las carreteras y en tramos de poca visibilidad, hay que encender las luces altas para aumentar nuestra percepción nocturna
• Si estamos en una vía doble, debemos quitar las luces altas para no cegar al otro vehículo, y es que podríamos deslumbrarlo y ocasionar un accidente
• De noche debemos apagar las luces internas del vehículo. Cuando más luz hay en el interior del auto, menor veremos en el exterior
• Es importante siempre tener los vidrios bien limpias y es que la suciedad difumina la luz y puede provocar reflejos inesperados