Inicio Marcas Yamaha Raptor: Una moto todoterreno de calidad

Yamaha Raptor: Una moto todoterreno de calidad

Para los amantes de la velocidad, existen compañías que se encargan de brindar todos los recursos necesarios para que el cliente emprenda el mejor viaje de su vida. Desde automóviles hasta motocicletas full equipo, con sistemas turbo hacen del viajar uno de los deportes más extremos que existen. Cabe destacar que la empresa japonesa Yamaha Motor Corporation rompe los esquemas con sus modelos todoterreno Raptor: Motos 4×4 ATV (All Terrain Vehicule) cuya potencia sobrepasa los estándares de recorrido sin importarles la dificultad del terreno.

Yamaha Raptor: Una moto todoterreno de calidad

Muchas son las personas que confían en el desempeño del vehículo. Esto se debe a todas las innovaciones que se le han ido agregando para mejorar el desempeño en las competencias tales como el sistema YFI (Yamaha Fuel Inyection) que brinda un rendimiento óptimo en temperaturas y condiciones extremas o la capacidad; además de un novedoso sistema de pistones reforzados y ligeros que al estar conectados con el motor de 686 cc (modelo Raptor 700R) otorgan una fuerza total de 9000 rpm mejorando increíblemente la estabilidad en velocidades extremas.

Yamaha Raptor: Una moto todoterreno de calidad

Dependiendo del año de lanzamiento, las versiones del modelo Raptor se clasifican en dos generaciones: En el año 2001 salió al mercado la motocicleta Raptor 660 que poseía un motor de 660 cc de cinco válvulas, una transmisión manual de cinco velocidades con reversa y frenos basados en el sistema de discos hidráulicos para una mayor seguridad. Este modelo rompió esquemas hasta el año 2005, ya que no sólo brinda seguridad en altas velocidades sino que también un rendimiento sostenido, digno de emplearse en competencias.

Finalmente, a partir del año 2006 (hasta la actualidad) la segunda generación del Raptor llega con el modelo Raptor 660. Esta línea posee un sistema de motor de inyección de 686 cc y con 4 válvulas que brindan un desempeño. Cabe destacar que conserva ciertos elementos de su modelo antecesor como la transmisión manual de cinco velocidades y una suspensión de 9.1 pulgadas en la parte delantera y 10.1 en la parte trasera, brindando con ello un control todo terreno.

2 Comentarios

  1. buenos dias amigo, tengo un raptor 660 2001 y lo estoy reconstruyendo en su totalidad y me falta un sensor de avance, me corrigues si es asi que se llama el repuesto, mucho sabria agradecerles si me dan informacion de donde podria conseguirlo. gracias

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.