Lo primero a tener en cuenta es el tener las herramientas necesarias para el cuidado de un carro, las cuales suelen venderse en conjunto, lo cual es una solución perfecta. Estas denominadas cajas de herramientas presentan justamente accesorios propios de la mecánica básica, no teniendo que preocuparte de la adquisición de alguna extra, aunque hay que tener en cuenta que muchos de estos kits de herramientas no suelen venir con las gatas para el recambio de neumáticos. Y ya que se menciona a esto último, no está nada mal tener aunque sea un neumático para recambio en caso de accidentes imprevisibles.
Pasando a otra clase de temas relacionados a la mecánica de un automóvil no se puede dejar de darle una revisión al aceite para darle una afinación, esto se realiza aproximadamente cada cinco mil kilómetros recorridos, este paso sencillo ayuda a evitar la presencia de múltiples problemas. Algo similar ocurre con la banda de distribución, pero a un largo plazo, teniendo que ser chequeada cada 50 mil kilómetros que se hayan pasado. Así mismo hay varios otros puntos que requieren un chequeo constante, por ejemplo la batería, las llantas y el nivel de la refrigeración. En cuanto a los frenos, si ves que humo sale debajo de tu vehículo esto significa que estos se encuentran atascados, algo que requiere ser chequeado rápidamente.
Por otro lado, si notas que debajo de tu auto aparece alguna clase de líquido esto puede ser indicio de que algo puede no estar yendo bien, por ejemplo, las manchas negras u oscuras son indicación que tu automóvil está perdiendo aceite. Si la tonalidad va de lo amarillento y rojo pasando a lo azul o verdusco esto puede ser señal que el carro puede estar fallando en la refrigeración. Ante cualquiera de estos casos si no sabes exactamente como encontrar soluciones no dudes a recurrir a un mecánico.
es genial pero deveria a ver mas cuidado