Inicio consejos Normas de Tránsito y Seguridad Vial: ¿Qué son? y Ejemplos

Normas de Tránsito y Seguridad Vial: ¿Qué son? y Ejemplos [Actualizado]

Las normas de tránsito también conocidas como leyes de tránsito, normas de tráfico o normas de circulación componen el principal punto en la seguridad vial y se tratan del conjunto de disposiciones y protocolos que regulan el tránsito o circulación de vehículos y peatones.

Normas de Tránsito

Seguir las normas de tránsito es obligatorio y de suma importancia para prevenir accidentes y evitar problemas con la ley tales como la retención de la licencia de conducir y el pago de multas por infracciones.

Como tantas otras, estas normas tienden a la universalización, pero pueden diferir sustancialmente de un caso particular al otro.

Reglas de Tránsito

Entre las principales normas de tránsito encontramos a:

Conducir a la defensiva y con mucha precaución.

• Conducir a una velocidad moderada cuando llueve, o en caso la pista se encuentre mojada.

• Conducir por el mismo lado de la vía y sin zigzaguear.

• Conducir y respetar la velocidad máxima y mínima permitida en las pistas y carreteras.

• El vehículo debe haber pasado la revisión técnica, es decir que el auto debe estar buen estado y con los elementos de seguridad correctos.

• Hacer uso siempre del cinturón de seguridad.

Los niños deben ocupar los asientos traseros del vehículo.

• Los peatones deben cruzar siempre por el rayado o paso peatonal.

• Mantener una distancia prudente con el automóvil que se encuentra adelante.

Mirar siempre a través del espejo retrovisor, antes de realizar cualquier maniobra.

• No adelantar por el carril derecho.

• No dar giros prohibidos.

• No estacionar en la acera, curvas, puentes, túneles, zonas estrechas de la vía, pasos a nivel, pendientes y cruces de ferrocarril.

No hablar por teléfono celular mientras se conduce. Hacer uso de handsfree.

No llevar exceso de pasajeros.

Nunca beber alcohol o consumir drogas y conducir. El máximo nivel de alcoholemia permitido por ley es de 0.5 gramos por litro de sangre.

Respetar las diversas señales de tránsito: señales de prevención, señales restrictivas, señales de información y las marcas en el pavimento.

Respetar las luces del semáforo. Avanzar con la luz verde, tener precaución con la luz ámbar y parar con la luz roja.

• Respetar y dar prioridad al paso de peatones y ciclistas.

• Siempre dar paso a los vehículos de emergencia, ya sean vehículos policiales, vehículos de bomberos o ambulancia.

• Tanto peatones como conductores deben acatar a la autoridad, en este caso las direcciones de la policía vial.

• Tener la documentación del vehículo en regla: licencia de conducir, tarjeta de propiedad y seguros contra terceros.

Utilizar las balizas, luces de emergencia o luces parpadeantes para alertar a los conductores si vamos a detenernos de pronto.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.