Un monovolumen también conocido como monoespacio es un tipo de carrocería que tiene el compartimiento del motor, de pasajeros y baúl integrados en una sola unidad para aprovechar el espacio de manera óptima.
El DS5 es un vehículo excepcional y audaz, un monovolumen crossover del segmento C de alta gama, fabricado desde el 2011, el cual se caracteriza por su silueta poderosa y compacta y por su gran confort.
El Volvo XC90 es un lujoso monovolumen con tranmisión todo terreno. Se encuentra disponible en 5 y 7 plazas. Esta crossover SUV se produce del segmento E se produce desde el año 2002. Tiene carrocería de 5 puertas.
El Honda Mobilio es un monovolumen de 7 asientos producido por Honda desde el año 2001, el cual cuenta con 2 generaciones, la primera desde el 2001 al 2008, y la segunda desde el 2014.
El Hyundai Matrix también conocido como Hyundai Lavita es un monovolumen de 5 plazas del segmento C, producido por Hyundai desde el año 2011 hasta el presente.
El Fiat 500X es una crossover todoterreno del segmento B, que se produce desde el 2014. Esta camioneta basada en el Fiat 500 y en el Fiat 500L, es una mezcla entre un compacto y una SUV pequeña con rasgos agresivos y marcados.
El Multipla es uno de los coches más constantes en la actualidad para lo que concierne a Fiat, ello se puede notar al ver que su producción no se ha detenido desde el año 1998, presentando lógicamente varios cambios en su diseño y también en lo relacionado a lo técnico. Se trata de un monovolumen de cinco puertas del segmento C, pensado primordialmente para uso familiar debido al espacio interno y prestaciones técnicas que llega a presentar, lo cual se adecua muy bien a los ambientes urbanos. Su producción se lleva a cabo en la sede italiana de Mirafiori, Turín, de Fiat.
El Ford B-MAX es un innovador monovolumen compacto del segmento B, de menor tamaño que el Ford C-Max, manufacturado por Ford desde el 2012 y exclusivo para el mercado europeo.
El Ford B-MAX ofrece bajos consumos y emisiones así como alto nivel de acabados y equipamiento. Además es un auto sumamente flexible y accesible en su interior.
El Agila es uno de los coches urbanos más importantes para Opel, ello debido a haberse convertido en uno de sus monovolúmenes mejor vendidos, siendo de por sí un coche urbano cuyo nombre viene inspirado del latín, queriendo significar “ágil”. Es así que su comercialización ha pasado a ser ininterrumpida desde el año 2000 a la fecha actual, contando con dos generaciones disponibles, siendo el año 2006 el que las divide, recibiendo un re-diseño mucho más ágil y moderno. El Opel Agila cuenta con espacio interno para cuatro personas y cinco puertas, contando además con tracción delantera y motor delantero transversal.
El Renault Modus fue un coche destinado a su uso urbano que contó con un período de vida de tan solo unos 4 años (2004-2008), pese a lo cual no nos encontramos ante un vehículo de malas características, siendo un problema suyo el haber contado con elevado precio de producción así como un diseño que no terminó de ser del agrado de todo el público. En sí nos encontramos frente a un monovolumen propio del segmento B que cuenta con cinco puertas y posee espacio para unos cinco ocupantes, siendo considerado como una opción que se ubica en la gama entre el Renault Twingo y el Scénic.