Inicio Etiquetas Tipos

Etiqueta: Tipos

Tipos de Diesel: Petrodiesel y Biodiesel

Para cualquier usuario de automóviles con motor bajo diesel puede que le resulte complicado poder hacer una elección correcta con relación a qué clase de combustible ponerle a su vehículo, estando la duda constante sobre si se está tomando la alternativa correcta o si es que a la larga no traerá esto consigo mayores problemas. Por eso demos una rápida repasada con relación a lo que viene a ser algunos tipos de diesel, de los que justamente se puede encontrar múltiples tipos de marcas en el mercado. De sentirte afectado por lo anterior ponle atención a lo que te presentamos.

Tipos de Diesel: Petrodiesel y Biodiesel

Lo más común en este tema viene a ser la presencia del denominado Petrodiesel, la cual se puede obtener por parte de una mezcla de hidrocarburos que se obtiene debido a la destilación fraccionada del petróleo a una temperatura que oscila entre los 250ºC a 350ºC. El petrodiesel puede considerarse como un combustible que cuenta con sus beneficios y puntos negativos, por ejemplo, para lo primero de esto hallamos un mejor rendimiento que la gasolina, aproximadamente un 20%, lo cual se traduce en un ahorro de energía; pero por el otro lado posee una mayor carga de compuestos que terminan considerándose contaminantes. Bien se puede decir que el petrodiesel se puede poner en una balanza sobre lo que hace bien al medio ambiente o lo que nos favorece económicamente.

Tipos de Aceite para Motor: Mejores Aceites para Autos

Tipos de Aceite para Motor: Mejores Aceites para Autos El aceite para auto o aceite para motor es uno de los múltiples productos del refinamiento del petróleo crudo. Este aceite lubricante puede ser clasificado de acuerdo a los diversos pesos que tiene, además de ser sometido a un procedimiento químico con aditivos para que pueda resistir la alta temperatura y corrosión que hay en la zona de los motores.

Una de las características del aceite es que no se «desgasta», aunque muchos de sus componentes aditivos sí se llegan a consumir cuando son sometidos a las substancias químicas y a las nocivas condiciones que se producen del motor. Por ello, el cambio de aceite permite eliminar las materias contaminantes que se encuentran suspendidas y traer un nuevo suministro de aditivos.

Asimismo, mientras más grados tenga el aceite, mayor será su viscosidad o pastosidad. La diferencia con el aceite multigrado es debido a la composición química que éste tiene, al albergar substancias que reaccionan al calor y hacen que el aceite aumente su espesura.