Es considerado como un recurso natural de tipo no renovable, es decir, con un límite que puede acabarse, siendo además la principal fuente de energía no tan solo para automóviles, siendo por ello tan importante a nivel mundial. Un país que encuentra gran cantidad de petróleo en su territorio pasa rápidamente a tener una mayor solvencia económica si es que opta por venderlo a otras naciones así como también obtiene una fuente de energía fija a nivel local.
Por otro lado, como bien se sabe, también el sector automotriz depende en gran parte de combustibles como el petróleo para poder existir, pese a ir apareciendo de a pocos nuevas energías que causan menor daño ambiental, (notar los vehículos híbridos, eléctricos, solares, etc) la importancia de este elemento parece que imperará de aquí a buen tiempo debido a que en gran parte es una de las bases de de la industria.
A todo esto vale también conocer un poco acerca de como esa que estos vehículos pueden movilizarse mediante petróleo, la base de ello está en el motor, lugar donde se realiza la combustión, un proceso por el cual se libera energía mediante la unión del combustible con oxígeno bajo una temperatura elevada, terminando esta energía pasando a esparcirse por todo el vehículo para darle movimiento. Esta explicación es sencilla ya que vale decir que muchas piezas claves del vehículo juegan un rol importante para que esto se logre.