Inicio Utilidades Impuestos sobre Vehiculos Nuevos e Importados

Impuestos sobre Vehiculos Nuevos e Importados

Impuestos sobre Vehiculos Nuevos e Importados

El sueño de muchos es adquirir un nuevo automóvil o mandarse traer uno de estos mediante importación, antes de realizar alguna de estas acciones bien vale tomar en cuenta algunas nociones básicas acerca de lo que se debe pagar en cuanto a impuestos sobre vehículos nuevos e importados. En muchos casos, por no decir la mayoría, el costo de estos impuestos viene ya cubierto en el precio del carro adquirido, igualmente no está demás conocer un poco más del tema en cuestión para no estar desprevenidos.

Según la ley entran dentro de este impuesto todos aquellos vehículos nuevos que sean adquiridos de la producción nacional como también los que provengan de importación. Cabe mencionar que la ley especifica como vehículo nuevo a todo aquel que sea adquirido por primera vez del fabricante, ensamblador o por el distribuidor autorizado. Aparte de esto los vehículos a los que se refiere la ley son aquellos que corresponden al ‘año modelo‘ posterior al de aplicación de la Ley, también al año modelo en que se realiza la importación, o a los 10 años modelo previos a la fecha indicada.

No todos los vehículos pagan el mismo impuesto, dependiendo del costo de este se suele cambiar los porcentajes a tener en cuenta. Obviamente un carro que cueste menos tendrá que pagar un inferior en comparación a uno de mayor precio, aunque claro, mejor vale ver la lista de porcentajes de impuesto para tener una mayor noción al respecto.

Impuestos sobre Vehiculos Nuevos e Importados

Existen tanto límites inferiores y superiores en cuanto al precio de los automóviles, para cada uno de ellos existe un impuesto porcentual distinto. De esta manera, los que se encuentran entre el costo de $0,01 y $75,098.87 deberán pagar un impuesto del 2% extraído de la resta del precio del carro con el límite superior además de la suma de una cuota fija aunque en este caso es de $0,00 (luego ampliamos esta información). Entre los límites de $75,098.88 y $90,118.61 se tiene una cuota fija de $1,501.96 y un 5%. Entre los $90,118.62 y $105,138.43 hay una cuota fija de $2,252.97 y porcentaje de 10%. Para límites de $105,138.44 y $135,177.89 hay una cuota fija de $3,754.94 y 15%. Por último, para vehículos con costo de $135,177.90 a más hay cuota fija de $8,260.86 y 17%.

Ahora, supongamos que tenemos un carro de $60.000 lo primero a realizar es restarlo con el límite superior ($75,098.87), dando por resultado 15,098.87, a esta nueva cifra se le saca el 2%, lo que nos deja $301.97 si existe cuota fija se le suma (en este caso no hay). Por último se le suma un subsidio y se tiene listo el costo del impuesto sobre vehículo.

10 Comentarios

  1. hola. las motocicletas aplican para el pago de ISAN? y cuales son los plazos para las agencias automotrices, para el pago de este impuesto
    gracias!

  2. Según lo que tenemos entendido, en México, el ISAN o el Impuesto sobre Autos Nuevos, se aplica a los automóviles nuevos y no a las motocicletas. Sin embargo para conocer más acerca del tema, te recomendamos consultar su normatividad, la cual aparece en la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (LFISAN) desde 1996.

  3. Muchas gracias por contestar, una pregunta mas, los vehiculos con partes importadas pagan mas impuesto? tienen otra tarifa???

  4. Existen en algunos países impuestos a las autopartes importadas. Normalmente se trata de un precio mínimo sobre el precio del bien final.

    En el caso de China por ejemplo se han abolido los impuestos sobre las autopartes importadas, sin embargo en otros sí se establece cierta tarifa. En realidad depende de las normas legales del país.

    En el caso específico de México, la información sobre los impuestos está en el Decreto Automotriz y Reglas de Aplicación del Decreto Automotriz. Lo que podemos informarte por el momento es que se eliminará gradualmente el impuesto a la tenencia de automóviles nacionales, según ha anunciado el pasado mes de junio el presidente Felipe Calderón para incentivar el consumo interno y ayudar al sector automotriz. Para mayor información te recomendamos contactarte con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (http://www.sct.gob.mx/).

  5. pero en que se utilizan los impuestos que se cobran por tener una auto nuevo eso quiero saber

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.