Los niños tienen la posibilidad de subirse a vehículos motorizados si es que estos mismos se encuentran regulados como para ellos, abarcando esto tanto características físicas como también en lo técnico. Es de esta manera en la que toca hablar del caso específico de las cuatrimotos, vehículos que gracias a mantener una velocidad regular y mayor seguridad se ha convertido en una de las más representativas opciones en el tema y lo que nos toca apreciar a continuación.
Para todo fanático del automovilismo seguro le interesaría poder pasar a coleccionar miniaturas de sus vehículos favoritos, siendo una práctica recreativa que además se puede compartir con otras personas para realizar intercambios o bien con niños para que tengan un poco más de interés por esta clase de temas.
En lo que concierne a furgonetas creadas por parte de Volkswagen nos encontramos como una de las más representativas al respecto al modelo Transporter, el cual también recibió el nombre de Kombiwagen, Kombi o Bus en su tierra local, siendo todo un éxito de ventas debido a que su producción ha sido continua desde inicios de la década de los 50. Vale mencionar que además ha llegado a contar con unas cinco generaciones y algunas leves variantes de algunas de estas mismas, siendo uno de los casos más reconocidos el del Volkswagen California.
Siendo una palabra que proviene del inglés, camper viene a hacer referencia a los remolques que se colocan en la parte trasera de algunos coches para cuando se desea ir de vacaciones. Se trata sin dudas de una buena medida en todos aquellos casos en los que deseamos llevar con nosotros de una mejor manera todas las comodidades de nuestro medio habitual y no tener que sacrificar el espacio interno de nuestro vehículo ya que bien se podría aprovechar para lo que es llevar más pasajeros.
Pixar continúa con lo que viene a ser su éxito en películas animadas, presentando para esta ocasión lo que viene a ser Cars 2, la secuela de la prestigiosa animación sobre automóviles con vida propia que en el 2006 terminara siendo un éxito completo de popularidad y crítica a nivel global. La historia nos sigue mostrando a personajes tan queridos como el mismo Rayo Mc Queen o Mate, quienes esta vez tendrán que enfrentar un plan de complot hacia una nueva clase de combustible no contaminante, ello al mismo tiempo que vemos competencias automovilísticas alrededor del mundo entero, lo cual aumentará las escenas de adrenalina a toda velocidad.
Suzuki llega a caracterizarse por presentar entre sus productos una gran variedad de motocicletas, yendo de las que son tipo scooter hasta las deportivas. Para lo que es el caso de motocicletas custom, las cuales poseen una imagen clásica y se caracterizan por ser personalizables en algunos aspectos técnicos y estéticos, posee como una de sus mejores alternativas a la Suzuki Intruder, la cual llega a presentar a lo largo de su tiempo de historia algunas cuantas variantes en modelos dependiendo de su cilindrada y otras características.
Vehículos de carreras hay muchos, pero ninguno tan peculiar como los pequeños karts, también conocidos como go karts, los cuales pueden estar al alcance de cualquiera de nosotros para su uso, la gracia de ellos radica justamente en el hecho de que no se necesita ser experto para hacerse con su uso, pudiendo realizar competencias tanto entre familiares y amigos. Tampoco hay que olvidar que los karts también cuentan con categorías profesionales de competición, las cuales se llevan a cabo alrededor del globo tanto a nivel de naciones como también mundial.
Pasando más de lleno a ver lo que es la forma física de los karts, nos encontramos ante unos coches que van muy pegados al nivel del suelo, teniendo espacio para tan solo un pasajero. El kart tampoco cuenta con techo o alguna clase de protección superior aparte de también ser falto también de suspensión y de cualquier tipo de carrocería, siendo lo que apreciamos puro chasis, el cual solo se encuentra acompañado por el motor y los neumáticos. Bien uno puede apreciar que se trata de un vehículo sencillo y sin mayores pretensiones, siendo su uso preferible para pistas destinadas a su uso (conocidas justamente como kartódromos).
Cuando hablamos de coches que son ideados para el uso urbano podemos notar que existen muy pocas diferencias con relación a lo que limitan lo que puede ser conocido como un sedán y un coupé, causando una gran confusión para los que no están muy acostumbrados a temas automovilísticos (y valgan verdades, muchas veces también a los deberíamos estarlo).
Lo primero a tener en cuenta es que popularmente un sedán suele ser reconocido como un vehículo de cuatro puertos de uso urbano, siendo entonces el coupé el que solo posee dos o tres de estas mismas, una explicación sencilla pero no suficiente.
Ford siempre se ha caracterizado por brindarnos potentes camionetas, estando estas entre sus productos que más fácilmente llegan a comercializar en el mercado mundial y sobre todo en los Estados Unidos. Es así como tenemos como uno de los más emblemáticos modelos actualmente al Ford Raptor (su nombre completo es Ford F-150 SVT Raptor), la cual pese a tener poco tiempo a la venta, 2010, ha podido convertirse en un caso destacado.
La Ford F-150 SVT Raptor viene a ser una camioneta tipo pick up siendo justamente una remodelación de lo que viene a ser el modelo F-150 común y corriente, teniendo características mucho más destinadas para lo que viene es las rutas off road. El Raptor fue anunciado durante el 2008, época en la que pudo ver por primera vez a un vehículo de imagen tan poderosa dentro de la línea F-150 común, siendo destacado tanto para el trabajo pesado como para competencias automovilísticas en caminos de terreno abrupto. No por nada llegaría a convertirse en todo un éxito de ventas cuando se llegara a anunciar su comercialización de manera oficial.
Los deportes de vehículos motorizados cuentan en la actualidad con una gran organización detrás de ellos, habiendo tanto para automóviles y motocicletas una diversidad amplia de subdivisiones destinadas a diversas características como bien pueden ser la potencia del motor del vehículo, el tipo de carrocería de este mismo, etcétera. Como una prueba de lo anterior vale ver el caso de la disciplina Supercross, una derivación del clásico Motocross que seguramente conocemos ¿Cuáles son sus diferencia que lo hacen especial? Pasemos a conocer todo esto a continuación.
Las diferencias podrían considerarse como no tan amplias entre ambas disciplinas deportivas, en ambos casos no existen diferencias técnicas mayores entre las motocicletas que se utilizan, tanto el Motocross y el Supercross presentan diferencias en categorías como las de 125cc, 250cc en dos y cuatro tiempos. Por esto mismo una motocicleta que se utiliza para una de las competencias puede llegar a utilizarse para las otras, tal vez en algunos casos se requiera de algunos ajustes extra pero sobretodo para poder resistir las exigencias de los circuitos que se van a recorrer.