Brevete Electrónico: Licencia de Conducir Digital
El brevete electrónico también conocido como licencia de conducir digital es una licencia que se puede tramitar desde el 2021 como parte de la estrategia digital del MTC.
El brevete electrónico también conocido como licencia de conducir digital es una licencia que se puede tramitar desde el 2021 como parte de la estrategia digital del MTC.
El examen para obtener la licencia de conducir consta de dos partes: el examen de conocimientos de reglas de tránsito y el examen de manejo.
Para obtener la licencia de conducir, renovarla o recategorizarla, debemos pasar por el examen médico, el cual evalúa la condición de salud del solicitante y sirve para corroborar que la persona está apta para conducir un vehículo.
Muchas personas nos consultan si ¿Existe la posibilidad de recuperar la licencia de conducir si nos la han retirado? y ¿Cómo se puede recuperar el brevete o levantar la suspensión? No todo está perdido amigos…En Blogicars.com despejaremos todas tus dudas.
Las licencias de conducir dentro de Chile son tan necesarias como en cualquier otra parte del mundo para lo que concierne a la posibilidad de poseer un coche y poder movilizarse con él sin poder meterse en problemas con la ley de por medio. No resulta difícil poder acceder a una de estas licencias, siendo más bien necesario tan solo seguir los pasos que se te exigen al respecto. Para iniciar al respecto, para poder tramitarlos es necesario poder dirigirse a la Dirección de Tránsito que corresponda a la municipalidad relacionada al domicilio en que se habita.
¿Venció tu brevete? Las licencias de conducir de motos tienen una vigencia determinada de 5 años. Al expirar debes de revalidar el brevete pues manejar con la licencia vencida es una falta muy grave. En esta ocasión en Blogicars.com te enseñaremos los pasos y trámites para renovar tu brevete de moto también conocido como licencia de conducir BII.
Todo conductor de vehículo motorizado debe seguir al pie de la letra cada uno de los reglamentos de tránsito existentes, para poder convivir de forma tranquila con el resto de conductores existentes y no tener problemas con la ley. Por ello mismo, si las autoridades así lo requieren pueden terminar suspendiendo el brevete. El conductor es sancionado y entonces no se le estará permitido conducir y se estará inhabilitado para ello según sea el tiempo que la ley lo imponga.
En el Perú al igual que en otras partes del mundo se requiere de un brevete específico para conducir distintos tipos de vehículos. Para quienes se dedican al trabajo profesional de transporte pesado de carga en vehículos de amplias proporciones y transporte público local o interprovincial en buses de gran tamaño, se necesita del brevete A3.
• Edad mínima 24 años
• Secundaria Completa
• Certificado médico de aptitud psicosomática
• Certificado de Profesionalización del conductor en transporte de personas.
• Aprobar el examen de manejo para la categoría.
• Pago Banco Scotiabank S/. 48.95 – cta. del Touring por derecho de exámenes
• Pago por derecho de tramitación S/. 24.50 en el Banco de la Nación: Tasa Nº 1600.
• Edad mínima 24 años
• Secundaria Completa
• Certificado médico de aptitud psicosomática
• Certificado de Profesionalización del conductor en transporte de personas.
• Aprobar el examen de manejo para la categoría.
• Pago Banco Scotiabank S/. 48.95 – cta. del Touring por derecho de exámenes
• Pago por derecho de tramitación S/. 24.50 en el Banco de la Nación: Tasa Nº 1600.
• Edad mínima 27 años
• Secundaria Completa
• Certificado médico de aptitud psicosomática
• Certificado de Profesionalización del conductor en transporte de personas y mercancías.
• Aprobar los exámenes de manejo para la categoría.
• Pago Banco Scotiabank S/. 48.95 – cta. del Touring por derecho de exámenes
• Pago por derecho de tramitación S/. 24.50 en el Banco de la Nación: Tasa Nº 1600.
Los brevetes A-III no se pueden tramitar directamente. Se necesita tener como mínimo un año de experiencia con la categoría A-II.
¿Qué vehículos se pueden conducir con el brevete A3? El brevete A3 autoriza conducir vehículos de la categoría AIII-a, AIII-b o AIII-c. En todos los casos además permite conducir los vehículos señalados en la categoría AI y AII.
La inscripción para el Brevete A3 se debe realizar en las oficinas del Touring y Automóvil Club del Perú, las cuales se ubican en Av. César Vallejo Nº 643, Lince y Panamericana Sur, km. 21.5 en Conchán. El horario de atención en Lince es de lunes a viernes de 8.00am a 4.30pm, y en Conchán de lunes a viernes de 8.00am a 1.30pm y sábados de 8.00am a 9.30m.
El exámen de conducir se lleva a cabo únicamente en la sede de Conchán. El exámen de manejo se da en bus y volquete.
El duplicado del brevete es el proceso por el que se pide una copia de la licencia de conducir a causa de robo, pérdida o deterioro del documento. A continuación en Blogicars.com te enseñaremos los requisitos para sacar el duplicado de la licencia de conducir en el Perú.